parque arqueológico Piedras de chivo negro

Bojacá es un pueblo precolombino que por su ubicación geográfica constituyó el punto de vigilancia y defensa de los muiscas que estaban bajo el dominio del Zipa. Uno de los fortines se encuentra a tres kilómetros del casco urbano. En ese lugar, hoy llamado parque arqueológico, los chibchas dejaron varias pinturas o jeroglíficos que narran su modo de vida.

 


La historia de Bojacá hace referencia a un adoratorio llamado Chunubá ( ermita o pequeño templo , en chibcha). El conjunto de piedras según los eruditos era utilizado por la tribu para ejecutar sacrificios. Este lugar podría corresponder a las piedras de Chivo Negro, una fortaleza de rocas donde cada una parece labrada con finos diseños egipcios.




videos:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parroquia nuestra señora de la salud

Caminos reales